Perspectivas Biomédicas
El departamento de Ingeniería biomédica es un grupo multidisciplinario que se aproxima a los problemas mediante un amplio rango de herramientas
En MAS Group Biomed nos especializamos en estas áreas:
Biomecánica
Rama de la ingeniería biomédica que estudia las fuerzas y los efectos de su aplicación sobre los seres humanos. También puede estudiarse con respecto a los animales.
Ingeniería genética
Es un proceso en el que se usan técnicas de laboratorio para alterar la composición de ADN de un organismo. Se ha usado, entre otros, para la creación de terapias contra el cáncer, la elaboración de levaduras, plantas y ganado modificados genéticamente, entre otros usos.

Ingeniería clínica
Rama de la ingeniería biomédica encargada de la gestión, implementación y desarrollo de dispositivos o equipos médicos que estén en contacto directo con los pacientes, ya sea por fines terapéuticos o diagnósticos.

Modelado fisiológico
En esta rama, principalmente se desarrollan modelos matemáticos que representan el comportamiento biomédico de un sistema fisiológico en diferentes niveles. Estos modelos permiten simular el comportamiento de los sistemas, ayudando en la investigación y en la práctica médica.
Biomateriales
En esta rama se usan materiales, ya sean naturales o sintéticos, para apoyar, mejorar o reemplazar tejido dañado o una función biológica.
Instrumentación biomédica
Esta rama hace referencia a equipos terapéuticos, e instrumentos de medición, registro y control. También a los sistemas de imágenes modernas como en radiología, medicina nuclear, endoscopia, termografía, fotografía médica y microscopía.

BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Big Data hace referencia al almacenamiento y procesamiento de cantidades masivas de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados, que pueden ser extraídos y organizados para proporcionar información valiosa a las organizaciones y empresas. La IA es una combinación de algoritmos con el fin de crear máquinas que puedan llegar a imitar las funciones del ser humano.